jueves, 16 de octubre de 2008

Symio tambien vende Iphones.


El pasado 11 de julio, Telefónica presentó en España el iPhone 3G de Apple. Y lo hizo en rigurosa exclusiva, es decir, que en virtud de un acuerdo firmado con Apple, en España nadie excepto Telefónica está autorizado a vender ese terminal.
Sin embargo, Simyo, una pequeña operadora virtual, propiedad de la holandesa KPN, lanzó ayer (y agotó de inmediato), una oferta de iPhones libres a través de su página web, a 599 euros y sin necesidad de contratos de permanencia ni tarifas adicionales. Con Telefónica, la posesión de un iPhone está siempre ligada a una tarifa plana de datos.
Simyo, que asegura que consiguió los terminales «en el mercado europeo» y afirma no tener constancia de ningún acuerdo de exclusividad, agotó casi de inmediato sus existencias, que se limitaban al modelo de iPhone con 8GB de memoria. A pesar de que el iPhone está sujeto al mismo tipo de exclusividad por parte de una operadora en la mayor parte de los países donde se comercializa, existen otros, como por ejemplo Italia, donde es posible adquirirlos liberados.
Fuentes de Telefónica consultadas ayer por ABC no ocultaron su malestar por el hecho. A la espera de un comunicado oficial que podría hacerse público hoy mismo, dichas fuentes confirmaron que «será Apple y no Telefónica, quien tenga que solucionar esta cuestión». La operadora española se remite al contrato de exclusividad firmado con la marca de la manzana y considera que es de su responsabilidad el garantizar que se mantengan sus términos. Altos ejecutivos de Telefónica creen que Apple debería tomar medidas drásticas, incluso plantearse la posibilidad de retirar la licencia de comercialización del iPhone a KPN.
Representantes de Apple en España, sin embargo, prefirieron no realizar declaraciones y se limitaron a recordar que en España, el único distribuidor autorizado del iPhone es Telefónica. En cuanto a la posibilidad de emprender cualquier otro tipo de acciones, la compañía asegura que se pondrá el asunto en manos de sus abogados para su estudio.
Mientras, Simyo anuncia que repetirá la oferta en cuanto reciba más terminales.

martes, 14 de octubre de 2008

La nueva MacBook.


En lugar de ensamblar un portátil con un montón de pequeñas piezas, el MacBook fue reinventado partiendo de una sola: la nueva carcasa unibody de aluminio sólido. Gracias a ella, el MacBook es más fino, ligero y deslumbrante. Pero no es sólo una cara bonita. La carcasa unibody confiere a este MacBook una resistencia sin precedentes. Ha sido diseñado para acompañarte a cualquier parte, así que mételo en la mochila o maletín y utilízalo allá donde vayas: es un magnífico compañero en cualquier lugar. Más información sobre el diseño.
El teclado del MacBook es sólido, preciso y cómodo. En cuanto coloques los dedos sobre sus suaves teclas, notarás la agradable sensación que transmiten. El teclado iluminado, una popular prestación del MacBook Pro y MacBook Air, ahora viene de serie en el modelo del 2.4GHz MacBook. De este modo, podrás ver lo que tecleas cuando estés en entornos con poca luz, como un avión o un aula. Una idea brillante para trabajar en todas partes.
El alucinante trackpad nuevo cumple también la función de botón: basta con presionar en cualquier punto de su superficie para hacer clic. Al prescindir del botón separado, dispones de un 39 por ciento más de espacio para mover los dedos por su suave superficie de vidrio. Ahora que la tecnología gestual Multi-Touch ha llegado al MacBook, todas sus funciones están al alcance de tus dedos. Utiliza dos dedos para desplazarte en vertical, pellizca para alejar o acercar la imagen, desliza tres dedos para recorrer las fototecas y gira las imágenes con la punta de los dedos. El nuevo gesto de deslizamiento de cuatro dedos te permite acceder a Exposé si lo ejecutas en vertical o navegar por las aplicaciones abiertas si lo haces en horizontal. Si tienes la costumbre de usar el botón derecho, puedes incluso configurar un área como botón secundario que te permitirá acceder a menús contextuales. Cuando lleves un tiempo usando la tecnología Multi-Touch, te preguntarás cómo has podido vivir todo este tiempo sin ella.
El elegante y sólido diseño, de un grosor increíblemente reducido, no es la única cualidad de la pantalla retroiluminada por LED que destaca. Al abrir el MacBook, un intenso brillo te da la bienvenida. La carcasa de aluminio está perfectamente integrada con la pantalla de cristal y la nitidez de su imagen te resultará más impresionante que nunca. Todo lo que veas en esta deslumbrante pantalla panorámica te resultará espectacular. Además, la pantalla retroiluminada por LED hace un uso más eficiente de la energía, lo que supone una mayor duración de la batería. Y no contiene mercurio ni arsénico, por lo que es más respetuosa con el medio ambiente que nunca.
Llévalo al extremo.

Con un disco duro de hasta 250 GB1, puedes llenar el MacBook de películas, fotos y documentos para llevarlo todo contigo. También tienes la opción de configurar una memoria sólida de 128 GB que no contiene piezas móviles para mejorar su resistencia. La SuperDrive ultrarrápida a 8 velocidades te permite grabar en DVD todo lo que te gusta ver o escuchar y tus propias creaciones, para dejar espacio a nuevos archivos.
Puertos con posibilidades.

El MacBook te permite conectar tu iPod, iPhone, cámara digital o disco duro externo nada más sacarlo de la caja. Tiene dos puertos USB 2.0 para conectar una amplia gama de periféricos, así como un Mini DisplayPort listo para conectar uno de los nuevos monitores LED Cinema Display de Apple. La toma de corriente MagSafe ofrece una conexión a prueba de tropiezos para poner a salvo tu sistema y tus datos importantes. Y puedes utilizar la ranura de seguridad para cable Kensington para proteger tu MacBook, así como la batería y el disco duro.
A la velocidad del pensamiento.

El nuevo MacBook encierra en su interior un procesador Core 2 Duo de Intel que corre a velocidades de 2,4 GHz. El bus frontal mejorado a 1.066 MHz es compatible con la nueva generación de memorias DDR3 a 1.066 MHz. Una memoria más rápida te permite trabajar con archivos grandes y complejos a mayor velocidad, así como mantener varias aplicaciones abiertas a la vez.
Allá donde lleves tu MacBook, las tecnologías inalámbricas te acompañarán. Integra la última tecnología 802.11n para que siempre estés conectado, tanto en casa como en el trabajo.2 Podrás acceder a una red Wi-Fi sin complicaciones, navegar por Internet, enviar correos electrónicos, celebrar videoconferencias y mucho más. Con hasta 5 horas de duración de la batería, considérate libre de ataduras.3 Puedes emitir música sin cables desde el sofá de tu casa e imprimir documentos y fotos desde cualquier lugar. Para crear un espacio de trabajo ideal en un instante, conecta el MacBook al nuevo LED Cinema Display de Apple. El MacBook también incluye la tecnología Bluetooth para que puedas utilizar fantásticos accesorios opcionales como el teclado inalámbrico Wireless Keyboard de Apple y el ratón inalámbrico Mighty Mouse, que despejan tu mesa de cables y conectores.
Integrada en la parte superior del MacBook, casi escondida, se encuentra una cámara iSight. Utilízala con iChat y podrás estar en cualquier parte sin desplazarte físicamente, o participa en videoconferencias con amigos, enséñale a tu madre un álbum de fotos o ve una presentación con un compañero de trabajo.4 Combina la iSight con Photo Booth para añadir divertidos efectos a tus fotos. No es necesario perder tiempo instalando programas o configurando la cámara: como todo en un Mac, la iSight funciona sin más.

La crisis golpea a todos.


Las acciones de las empresas del sector se encuentran en los mínimos de años atrás. Google, que al inicio de 2008 valía cerca de u$s750 el papel, hoy cotiza u$s329

La crisis financiera que se desató en los EEUU se siente con fuerza entre las empresas del sector informático, sin distinción entre las fabricantes de equipos como en aquellas que basan sus ingresos en la publicidad online, como Google.

Los temores de los inversores se relacionan con una desaceleración brusca del consumo.

Apple, Hewlett-Packard, Dell, Amazon, eBay, Google, Yahoo!, Microsoft, Nokia y Motorola son algunos de los ejemplos más claros del comportamiento negativo del sector en las bolsas de los EEUU.

Los títulos de Apple retrocedieron hasta el mismo valor que tenían en el primer trimestre de 2007. Cerraron a u$s88,74 tras haber alcanzado un máximo cercano a los u$s200 a comienzos de 2008.

Dell no escapó a la tendencia: cerraron a u$s13,43… un precio cercano al que mostraban en 1998. Las acciones de Hewlett-Packard, su eterna competidora, cotizan a u$s38,50, un precio cercano al que tenían a comienzo de año y muy similar al de 2007. Habían comenzado 2008 con un precio de u$s53,48.

Los títulos de Microsoft se encaminan al mínimo alcanzado en 2006; actualmente cotizan a u$s22,30. La mayor fabricante de software del mundo tenía una cotización de u$s37,50 al inicio de 2008.

Los players más importantes del mercado de celulares, Nokia y Motorola, tampoco salieron ilesos de esta crisis. La finlandesa cotiza a u$s16,20, lejos del u$s42,22 que tenía al inicio de 2008, pero bastante cerca de los mínimos alcanzados a mediados de 2005.

Los papeles de Motorola están más castigados, alcanzando los mínimos que exhibían en 1993. Tienen un valor de u$s4,56 luego de arrancar 2008 con un precio de u$s19,68.

eBay y Amazon, colosos del comercio electrónico y pioneros entre las tecnológicas dentro de las bolsas de Nueva York, se encuentran entre las principales afectadas. Los títulos de eBay tienen un precio de u$s15,96, muy cercano al que mostraban durante 2003. Habían iniciado 2008 con un valor de u$s40,73.

Las acciones de Amazon cuestan hoy día un poco menos que en el primer trimestre de 2007: u$s56… pero habían iniciado el año a u$s101,09.

Yahoo! y Google, empresas que dependen de los ingresos por publicidad, son las últimas de la lista de damnificadas por la crisis: los papeles de Yahoo! cuestan lo mismo que en 2003, u$s12,65, lejos del u$s34,08 que exhibían al inicio de 2008.

Y los papeles del gigante Google, que llegaron a valer casi u$s780, hoy se venden por u$s328,98, cerca del nivel que tenían a comienzos del 2006. Habían iniciado el año a u$s747,24.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Blackberry Storm, pronto entre nosotros.


Vodafone comenzará a distribuir el mes próximo su primer teléfono sin teclado. El modelo Storm se venderá sólo a través de Vodafone, y la vinculación con la operadora móvil es tal que, a diferencia de otros terminales de su categoría, carecerá de conectividad WiFi. Eso sí, la pantalla no sólo es táctil, sino háptica, y la batería es extraíble.

Research In Motion ha dado el paso definitivo con el Storm: el único teclado del nuevo BlackBerry es virtual en pantalla, a elegir entre tres formatos: multitoque, SureType y QWERTY convencional. Naturalmente, un acelerómetro detecta la posición y gira la imagen en consecuencia.

La gran novedad de la pantalla del Storm, que es de 3,25 pulgadas y posee una resolución de 480x360 píxels, es la tecnologia háptica de retorno táctil, que ofrece una indicación táctil de la pulsación efectuada, complementada con la iluminación del botón pulsado.

Las dimensiones del Storm son de 112x61x14 mm, su peso es de 155 gramos y la batería extraíble de 1.400 mAh le proporciona una autonomía de 15 días en reposo y 6 horas en conversación a través de 3G. Se recarga mediante el puerto USB de sincronización.

Además de antena GPS con funciones de navegación paso a paso, el Storm cuenta con una cámara de 3,2 megapíxels con flash capaz de grabar vídeo, incorpora 1 GB de memoria, ampliable hasta 16 GB con una tarjeta de formato microSD/SDHC, y ofrece funciones de reproducción multimedia con toma de auriculares estándar de 3,5 pulgadas.

Además de las funciones de correo electrónico propias de un BlackBerry, el Storm llevará preinstalada la aplicación Documents To Go para editar documentos de Microsoft Office, y vendrá preconfigurado para Facebook y otras redes sociales.

Vodafone y RIM no han facilitado el precio del terminal ni las tarifas de servicio asociadas. Tendremos que esperar unos días a disponer de esta información.

A continuación, el vídeo promocional del Storm.