domingo, 29 de junio de 2008

jueves, 19 de junio de 2008

Senuti.


La música de tu iPhone/ iPod touch en tu Mac

Descubre cómo recuperar la música de cualquier reproductor de Apple y pasarla al ordenador con Senuti.


Senuti es una aplicación gratuita para Mac OS X que sirve pasar la música del iPod al ordenador de una forma rápida y directa, algo que iTunes no permite. Aunque existen varios programas parecidos, este es uno de los más utilizados por los usuarios Mac ya que se integra perfectamente en el entorno Macintosh y es totalmente compatible con iTunes, exportando las canciones que se escojan, directamente a la carpeta de música de este programa.

Hasta ahora sólo era posible pasar al ordenador las canciones del iPod suffle e iPod classic con esta aplicación, pero los programadores han desarrollado una nueva versión de Senuti que permite recuperar la música del iPod touch y del iPhone también.

Descárgate el programa y conecta el reproductor al ordenador. Se abrirá una librería igual que la de iTunes pero con los contenidos de tu reproductor en donde podrás seleccionar las canciones que quieras pasar al ordenador. Cuando hayas escogido las canciones que quieres pulsa Transfer.

La versión del Senuti compatible con iPhone e iPod touch, aunque todavía en fase beta, funciona perfectamente. Utiliza este programa si tienes uno de estos dispositivos y quieres pasar a un Mac las canciones del reproductor.

miércoles, 11 de junio de 2008

Mac OS X Server


Core innovation.
Mac OS X Server, el mundo más fácil de utilizar sistema operativo de servidor, combina una sencilla interfaz intuitiva con una piedra de sólidos cimientos UNIX para permitir que incluso las personas no técnicas para crear y administrar un servidor. Dado que por primera vez, Mac OS X Server ha emitido cientos de nuevas características e innovaciones, entre ellas Open Directory, iCal Server, Podcast Producer, Wiki Server, NetBoot, NetInstall, y Xgrid. Snow Leopard Server, la próxima generación de Mac OS X Server, ofrece nuevas tecnologías de núcleo del software y servicios diseñados para conectar mejor su negocio, liberar el poder de hardware moderno, y sentar las bases para una nueva oleada de innovaciones
.


iCal Server 2
iCal Server, un calendario y programación de servicio basada en estándares abiertos, fue el primer comercial calendario CalDAV servidor. Snow Leopard Server realiza un seguimiento con la próxima versión de iCal Server, que incluye el grupo y los calendarios compartidos, empuje las comunicaciones, la capacidad de enviar mensajes de correo electrónico invitaciones a los no-usuarios de iCal Server, y un navegador basado en la aplicación que permite a los usuarios el acceso a sus calendarios la web cuando estén lejos de su Mac.

Collaboration
Leopard Server empresas siempre con el poder de la colaboración en grupo en línea mediante el uso de wikis, blogs, listas de correo, y feeds RSS. Snow Leopard Server promueve la colaboración con el wiki y el blog plantillas optimizada para su visualización en iPhone; buscando contenido a través de múltiples wikis, y en archivo adjunto: Quick Look. También introduce la página, que ofrece a los usuarios un lugar conveniente para acceder a sus aplicaciones web, recibir notificaciones, y ver la actividad arroyos.

Remote Access
Acceso remoto seguro a su red de negocios nunca ha sido más importante que hoy en el mundo cada vez más móvil. Snow Leopard Server ofrece impulsar notificaciones a los usuarios móviles fuera de su firewall, proxy y un servicio les ofrece acceso remoto seguro a correo electrónico, libreta de direcciones de contactos, calendarios y seleccionar los sitios web internos.
Multicore
Más núcleos, no velocidades de reloj más rápida, la unidad aumenta el rendimiento en procesadores de hoy. Snow Leopard Server aporta inigualable apoyo para procesadores multinúcleo con "Grand Central", una nueva serie de procedimientos para las tecnologías que hacen que todos los de Mac OS X Server multiconductor consciente y que optimiza para la asignación de tareas a través de múltiples núcleos y procesadores. Grand Central también hace que sea mucho más fácil para los desarrolladores a crear programas que exprimir hasta la última gota de potencia de los sistemas multinúcleo.

ZFS
Para críticos para el negocio despliegues de servidores, Snow Leopard Server añade leer y escribir para el apoyo de alto rendimiento, 128-bit sistema de ficheros ZFS, que incluye características avanzadas tales como la puesta en común de almacenamiento, redundancia de datos, corrección automática de errores, dinámica expansión de volumen, e instantáneas.

Podcast Producer 2
Podcast Producer 2, una de extremo a extremo para la solución de codificación, la edición y distribución de alta calidad podcasts, incorpora un nuevo flujo de trabajo intuitivo editor que le lleva a través de todos los pasos claves involucrados en la creación de un podcast con éxito. Esto incluye todo, desde la selección de videos, transiciones, títulos y efectos a la adición de agua y superposiciones de especificar formatos de codificación y objetivo destinos - wiki, blog, iTunes U, un podcast Biblioteca - para su acabado podcast
.

Apoyo a la doble fuente de vídeo captura permite a los usuarios grabar un presentador y una pantalla de presentación, lo que permite una imagen en imagen el estilo ideal para conferencias de podcasting. Podcast Producer ahora incluye Podcast Biblioteca, que le permite acoger almacenados localmente podcasts y hacerlos disponibles para la suscripción de categoría generados automáticamente a través de la Web .

Mail Server
Mac OS X Server de estándares abiertos basados en el servicio de correo es el servidor ideal para las pequeñas empresas o empresas que desean llevar mensajes de correo electrónico de forma interna. Snow Leopard Server aumenta de forma dramática su rendimiento y escalabilidad con un motor revisado diseñado para manejar miles de conexiones simultáneas. Servicios de correo se han mejorado para incluir del lado del servidor de correo electrónico reglas y mensajes de vacaciones.
Address Book Server
Se presenta la primera estándares abiertos basados en la Libreta de direcciones Server, Servidor de Leopardo de las Nieves le hace más fácil que nunca para compartir los contactos a través de múltiples ordenadores. Sobre la base de la nueva especificación CardDAV, que utiliza WebDAV para el intercambio de vCards, Libreta de direcciones del servidor permite a los usuarios compartir personal y grupal contactos a través de varios ordenadores y acceso remoto a la información de contacto, sin el esquema de limitaciones y problemas de seguridad relacionados con LDAP.

64-bit
Para tener en cuenta las enormes cantidades de memoria que se han añadido a los servidores de hoy, Leopardo de las Nieves utiliza el Servidor de 64 bits del kernel para apoyar la tecnología avance cantidades de RAM - hasta 16TB un punto de vista teórico, o 500 veces lo que es posible hoy en día. Más RAM servidor de aplicaciones hace que funcionen más rápido y mejora drásticamente el número total de conexiones de red simultáneas que se pueden hacer.
Otra poderosa tecnología Leopardo de las Nieves, OpenCL (Open Compute Library), hace posible que los desarrolladores de manera eficiente para aprovechar el vasto gigaflops de potencia de las computadoras actualmente encerrados en la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Con GPUs acercarse a la velocidad de procesamiento de un billón de operaciones de un segundo, son capaces de mucho más que dibujos. OpenCL que toma el poder y redireccionamientos para su uso en computación de alto rendimiento como aplicaciones de la genómica, la codificación de video, procesamiento de señales, y simulaciones de física y modelos financieros.

martes, 10 de junio de 2008

miércoles, 4 de junio de 2008

Iphone en Japón.


La estadounidense Apple lanzará su popular teléfono iPhone en Japón este año, entrando en uno de los mercados de telefonía móvil más avanzados del mundo de la mano de la agresiva Softbank Corp, tercera operadora móvil del país.

El trato fue anunciado por Softbank, que compró la atribulada división japonesa de Vodafone en 2006, y aún está muy por detrás de los líderes del mercado, NTT DoCoMo y KDDI, aunque su cuota de mercado crece de forma sostenida gracias a un marketing original y a las rebajas de precios.

Se espera que Apple presente la semana que viene una nueva versión del iPhone, que según todas las apuestas poseerá capacidades 3G de alta velocidad, lo que lo convertiría en un producto mucho más competitivo en Japón, donde los móviles se utilizan para navegar por internet y mandar correos electrónicos tanto como para llamar.

DoCoMo, que controla poco menos de la mitad del mercado móvil japonés, también aspiraba a ofrecer el dispositivo de Apple a sus clientes, y no estaba inmediatamente claro si Softbank tendría derechos exclusivos de venta.

"La cuestión clave es si el acuerdo sería exclusivo y a qué clase de acuerdo (de reparto de beneficios) ha accedido Softbank con Apple," comentó el analista Nathan Ramler de Macquarie.

"Normalmente Apple opta por acuerdos exclusivos, así que es probable que éste también lo sea," añadió.

A pesar de que el iPod, el reproductor de música de Apple, es muy utilizado en Japón, algunos analistas dudan de que el iPhone resulte igual de popular dado lo avanzado del mercado móvil local.

El dispositivo tiene acceso a internet y reproduce música, pero la mayoría de los móviles japoneses tienen esas funciones y algunas más, como descargas de video y la opción de ver televisión. El iPhone sería difícil de vender, según los expertos, especialmente si el precio es alto. "Es muy raro que algo popular en Estados Unidos llegue a Japón y consiga mucha demanda aquí," apuntó Tomohiko Okugawa, analista de Shinko Securities.

"Los consumidores japoneses tienden a quedarse con lo que les gustaba antes (...) Tendrá que ofrecer algo nuevo y sorprendente para que sea un éxito en Japón," concluyó.

Iphone llega a España.

Telefónica venderá en España el iPhone de Apple este año, tras el acuerdo suscrito entre ambas compañías, según informó hoy la operadora española en un comunicado. Este anuncio era esperado en el sector, ya que en España estaba previsto que Telefónica anunciara el lanzamiento en exclusiva antes del verano, aunque todavía se desconoce si ofrecerá la versión 3G. Su filial en Europa, 02, ya lo distribuye en Reino Unido.La compañía informática Apple vendió cuatro millones de unidades del iPhone en todo el mundo, "a un ritmo de 20.000 diarios", desde que comenzó su comercialización el 29 de junio del 2007, según anunció el pasado mes de enero el consejero delegado de Apple, Steve Jobs.

El iPhone es un popular dispositivo móvil de Apple que combina telefonía móvil, internet y las características del reproductor de música digital iPod.

Con el anuncio de hoy, Telefónica se suma a una selecta lista de operadores que han cerrado acuerdos con el gigante estadounidense para ofrecer el dispositivo en el viejo continente.

Orange ofrece el dispositivo en el mercado galo desde el pasado mes de diciembre y ha firmado nuevos acuerdos para comercializarlo en Austria, Bélgica, Portugal, Polonia, Eslovaquia, Rumania y Suiza, así como en Egipto, Jordania, la República Dominicana y varios países africanos.

Vodafone tiene previsto comenzar a venderlo en Australia, República Checa, Egipto, Grecia, Italia, India, Portugal, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Turquía este año, mientras que el grupo Deutsche Telekom empezó a distribuirlo en Alemania en noviembre del 2007, y TeliaSonera lo hará en Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia.

Por su parte, Italia fue el primer país en anunciar la ruptura del modelo de distribución en exclusiva, ya que Apple ha alcanzado sendos acuerdos con Telecom Italia, participada por Telefónica, y con el grupo británico Vodafone.